Mis queridos compas, amantes de la patada voladora y el puño certero, prepárense porque el Smoothie King Center en Nueva Orleans, Estados Unidos, se va a convertir en la olla exprés de las emociones el sábado 19 de julio de 2025. Sí, apúntenle bien la fecha y la ubicación, porque aunque la fiestota de trancazos empieza ese día, la verdad es que los pleitos más rifados, los que te hacen sacar el grito de la casa, seguramente se van a extender hasta las primeras horas del 20 de julio. ¡Así que, si planean verla en vivo, vayan pidiéndole permiso al patrón para llegar tarde el lunes, o de plano, échense una siestita bien sabrosa el sábado!
Holloway vs. Poirier 3 (imagen: starzplay.com)Este evento, que ya anda con el nombre de pila de "Holloway vs. Poirier 3", no es cualquier cosa, mis chavos. Es la octava velada que nos regala la empresa de Dana White en lo que va del año, y créanme, la vara la han dejado bien alta. Pero esta vez, el plato fuerte no es solo para llenar la panza, ¡es para dejarte el corazón latiendo a mil por hora!
El Último Baile del "Diamante": Holloway vs. Poirier, La Trilogía que Duele y Enamora
Aquí es donde la puerca tuerce el rabo, banda. La pelea estelar, la que nos tiene a todos mordiéndonos las uñas como si no hubiera un mañana, es la tercera guerra entre Max "Blessed" Holloway y Dustin "The Diamond" Poirier. Imagínense, estos dos titanes ya se han visto las caras dos veces antes, se conocen hasta el olor del sudor y los suspiros. Cada uno ha dejado pedazos de su alma y de sus dientes en el octágono, y ahora, para cerrar con broche de oro esta saga épica, se van a rifar el cinturón del BMF.
Para los que andan un poco perdidos en el argot del pancracio, el BMF es el "Baddest Motherf***er", el cinturón del más cabrón, el que no se achica, el que le entra a lo que venga sin chistar. No es un cinturón de campeón en el sentido tradicional, pero ¡ay, nanita!, tenerlo significa que eres el más desmadroso, el que no le saca y que le vale gorro si le ponen al de a lado. Es un reconocimiento al que tiene los tanates más grandes en el corral. Y la neta, para esta ocasión, ese cinturón tiene un sabor especial, agridulce, dirían los que saben de la cocina, porque se anda rumorando en los corrillos que esta podría ser la última vez que veamos al "Diamante" Poirier echando plomo de manera profesional. ¡Así como lo escuchan! Suenan campanas de retiro para este guerrero de Luisiana.
Si Dustin decide colgar los guantes después de esta batalla, créanme, va a querer irse por la puerta grande, con el cinturón del BMF brillándole en la cintura y el respeto de todo el mundo. Poirier es un peleador que no te decepciona, siempre va para adelante, tira golpes con veneno y aguanta como los meros machos. Ha enfrentado a lo más crema y nata del UFC, ha tenido guerras que son para la historia, y su corazón de guerrero es tan grande como el apetito de un albañil después de la jornada.
Por el otro lado, Max Holloway, el "Blessed" hawaiano, es un artista marcial en toda la extensión de la palabra. Su boxeo es poesía en movimiento, sus combinaciones tejen telarañas de golpes y su quijada es de acero. Max es incansable, parece que tiene una pila Duracell, siempre buscando el ángulo, siempre presionando. Si hay alguien que puede arruinarle la fiesta de despedida a Poirier, es Max. Él también ha estado en las grandes ligas, ha sido campeón y ha demostrado que no le tiene miedo a nadie. Esta tercera pelea no es solo por un cinturón, es por la supremacía en su rivalidad, es por ver quién es el mero "chingón" cuando se apagan las luces y se cierra la jaula.
Los de Marathonbet ya andan echando sus números, sacando las cuentas como si fueran viejitas en el mercado, y el favorito para llevarse la victoria es Dustin Poirier. La gente le tiene fe, sabe que si es su último agarrón, va a salir con todo el arsenal, como si fuera el mismísimo Apocalipsis. Pero en el octágono, mis cuates, el papelito aguanta todo, y ya sabemos que cualquier cosa puede pasar. Un descuido, un golpe de suerte, y ¡pum!, se voltea la tortilla.
El Manjar de Madrazos: La Cartelera Principal que no te Puedes Perder
Pero no todo es la estelar, mis estimados. La verdad es que la cartelera principal viene más cargada que tráiler de mudanza en temporada alta. ¡Aquí les va el menú de los golpes para que se saboreen!
Primero, tenemos un agarrón que va a sacar chispas en las 145 libras: Dan Ige (Estados Unidos) contra Patricio "Pitbull" Freire (Brasil). Si el nombre de "Pitbull" les suena familiar, es porque es uno de los hermanos Freire, leyendas del deporte, y sabemos que los brasileños traen la escuela de samba en los pies y el poder en los puños. Ige, un peleador que no le saca a la candela, va a tener que bailar con el más feo. Esta pelea promete ser un intercambio de golpes brutal, sin tregua, hasta que uno caiga o suene la campana final.
Luego, en los pesos medianos, la cosa se va a poner buena con Ateba Gautier (Camerún) contra Robert Valentin (Suiza). Imagínense el contraste de estilos: la fuerza bruta y explosiva de Camerún contra la técnica y precisión suiza. ¡Aquí va a haber de todo, desde patadas al estilo del karateca hasta golpes que te doblan como servilleta!
Y hablando de pesos medianos, ahí viene otro par de toros que se van a topar de frente: Paulo Costa (Brasil) contra Roman Kopylov (Rusia). Paulo "Borrachinha" Costa es un tanque, un físico de otro planeta, que te persigue por todo el octágono buscando noquearte con cada golpe. Kopylov, por su parte, es un ruso con una pegada de esas que te apagan la luz en corto. Esta pelea tiene la etiqueta de "nocaut seguro", así que no parpadeen, porque en cualquier momento el espectáculo se acaba.
Y para rematar la faena en la cartelera principal, y esto es un gustazo para nosotros los mexicanos, tenemos a Michael Johnson (Estados Unidos) contra el "Niño Problema" Daniel Zellhuber (México) en un pleito de peso ligero. ¡Ay, ay, ay! Aquí es donde vamos a sacar la bandera y gritar a todo pulmón. Zellhuber es de esos talentos que vienen empujando fuerte, con un estilo largo, técnico y con la pegada precisa. Michael Johnson es un veterano con manos rápidas y experiencia de sobra. Esta pelea es la oportunidad de oro para Daniel de demostrar que ya está listo para codearse con los grandes, y qué mejor que hacerlo contra un nombre conocido. ¡Prepárense para escuchar el "¡México, México!" retumbando en Nueva Orleans!
Holloway vs. Poirier 3 (imagen: www.actumma.com)Calentando el Motor y Abriendo Plaza: Las Peleas Preliminares y Tempranas
Pero antes de que lleguen los platos fuertes, la cocina ya va a estar humeando con unas peleas que prometen emoción desde temprano. Para los que les gusta ver el paquete completo, las preliminares también traen lo suyo.
En las preliminares, que las podrán ver en ESPN y ESPN+ a partir de las 8:00 PM EDT, se viene un agarrón de pronóstico reservado en peso mediano: Marvin Vettori (Italia) contra Brendan Allen (Estados Unidos). Vettori es un tipo durísimo, que no se rinde y que siempre te va a buscar la guerra. Allen es un peleador completo, con buen jiu-jitsu y que ha venido escalando posiciones. Esta es una pelea de estilos que se van a complementar para darnos un buen espectáculo.
También en las preliminares, en peso gallo, tenemos a Kyler Phillips (Estados Unidos) contra Vinicius Oliveira (Brasil). Los pesos gallo siempre traen dinamita en los puños y velocidad en las piernas, así que aquí podemos esperar intercambios vertiginosos y quizás un nocaut de esos que te levantan de la silla.
Y ojo con esta en peso mediano: Ikram Aliskerov (Rusia) contra Brunno Ferreira (Brasil). Aliskerov es de esos rusos que traen la lucha en la sangre y las manos pesadas. Ferreira, el brasileño, no le teme a nadie y va para adelante como caballo desbocado. Esta va a ser una prueba de fuego para ambos, y el que salga con la mano en alto, se va a poner en la mira de las grandes ligas.
Y para los más madrugadores, los que no se pierden ni un detalle, las Early Prelims arrancan desde las 6:15 PM EDT en UFC Fight Pass. Aquí es donde empieza el desfile de talentos que buscan hacerse un nombre.
En peso welter, veremos a Neil Magny (Estados Unidos) contra Gunnar Nelson (Islandia). Magny es un peleador escurridizo, con buena resistencia, mientras que Nelson es un maestro del jiu-jitsu, con agarres que te hacen decir "¡Ay, nanita!".
También en peso semicompleto, se van a dar con todo Jimmy Crute (Australia) contra Marcin Prachnio (Polonia). Estos dos son de los que no le sacan al intercambio de golpes, así que prepárense para ver metralla.
Otra de welter será entre Adam Fugitt (Estados Unidos) contra Islam Dulatov (Alemania). Y para cerrar la tanda de las tempraneras, en peso mosca femenil, tendremos a Carli Judice (Estados Unidos) contra Nicolle Caliari (Brasil). ¡Así que hasta las damas van a sacar los puños y a demostrar de qué están hechas!
El Ambiente de Fiesta y la Adrenalina al Tope
Mis cuates, no hay nada como ver un evento de UFC, y más uno de este calibre. La atmósfera es eléctrica, el olor a adrenalina se siente en el aire, y cada golpe, cada patada, cada intento de sumisión, te tiene al filo de la butaca. Es como una buena carne asada, donde el fuego está listo, la cerveza fría y la banda tocando un buen corrido.
Para los que les late el volado, ya saben, Dustin Poirier es el favorito, pero en las peleas, no hay nada escrito. El que arriesga, gana, dicen por ahí. Y la neta es que estas peleas no son solo de fuerza bruta; también son de estrategia, de aguante, de corazón. Los peleadores se preparan meses para esta noche, dejando el alma en el gimnasio, sacrificando fiestas y comidas ricas para llegar al cien. Se rifan el físico, la cara y hasta la dignidad en el octágono, todo por la gloria y por el billete, claro está.
Así que, mis estimados, el UFC 318 no es un evento para flojitos. Es para los que entienden que detrás de cada trancazo hay años de disciplina, sudor y lágrimas. Es para los que gozan la técnica, la pasión y el coraje de estos gladiadores modernos. Vayan avisándole a la familia que el sábado 19 de julio la tele va a estar acaparada, o de plano, armen la carne asada y pongan la pantalla grande para que toda la banda disfrute.
Este evento va a ser una fiesta de puños, patadas y mucho coraje. Va a ser una noche donde se forjan leyendas y quizás, donde una leyenda se despide de la jaula, dejando un legado imborrable. ¡Así que no se lo pierdan, porque el UFC 318 promete ser un agarrón de aquellos, de los que se cuentan a los nietos! ¡Ahí nos vemos, o mejor dicho, ahí nos escuchamos gritando!
Fuentes de consulta:
0 Comentarios