William Scull vs Canelo Álvarez: El tiro que nadie esperaba, pero todos queremos ver

 La neta, cuando uno piensa en peleas del Canelo Álvarez, casi siempre se imagina al tapatío rifándose contra nombres de peso pesado como Golovkin, Bivol o incluso un Caleb Plant. Pero ahora, el destino –y los cinturones– nos traen una pelea que suena a sorpresa: William Scull vs Canelo Álvarez. Así como lo lees, un tiro que pone cara a cara al ídolo mexicano con un cubano casi desconocido para muchos, pero con bastante colmillo.

William Scull vs Canelo Álvarez (foto: la-lista.com)

Vamos por partes porque este combate tiene su chiste. La pelea será en Arabia Saudita, en el marco de un megaevento de boxeo en el que Canelo quiere demostrar que aún tiene gasolina en el tanque. Sí, el Canelo que se ha rifado con los mejores del mundo ahora va contra un tipo al que muchos ni ubicaban en el mapa hasta hace unos meses. Pero ojo, que no te engañe la falta de fama, este Scull trae hambre y estilo.


William Scull no es ningún improvisado. Este cubano, apodado “El Indomable”, llega con un récord impecable: 22 victorias sin derrota, con 9 nocauts. A ver, puede que no haya peleado contra rivales de súper renombre, pero mantenerte invicto en el boxeo profesional no es cualquier cosa, mucho menos cuando vienes de un sistema tan estricto como el de Cuba. Esos compas casi nacen con los guantes puestos.

Scull es de esos boxeadores raros: no muy mediático, pero bastante efectivo. Le gusta el estilo frontal, medio clásico, medio moderno, con buen juego de cintura y ganchos limpios. Eso sí, su estilo no es tan explosivo como el de otros retadores que ha tenido Canelo, pero eso puede jugar a su favor. A veces, los que menos ruido hacen son los que más sorprenden.


Y del otro lado, pues tenemos al gallo de siempre: Saúl “Canelo” Álvarez. El jalisciense viene de una trayectoria pesada, con más de 60 peleas en su historial. Es campeón indiscutido de los supermedianos, y aunque ya ha pasado por algunos sustos –como cuando perdió con Bivol en semipesados–, sigue siendo el rey en su categoría natural.

Lo que hay que entender es que Canelo no solo es boxeo. Es marca, es negocio, es símbolo nacional. Y por eso cada pelea suya se vuelve un evento. Aunque muchos digan que esta pelea es “de trámite”, la realidad es que el Canelo no se puede dar el lujo de bajar la guardia. Ya lo dijo él en rueda de prensa: “Todos los rivales merecen respeto. Scull viene con hambre, y yo no me puedo confiar.”

Además, el Canelo trae cuentas pendientes. Muchos fans lo quieren ver más agresivo, más demoledor, como en sus mejores tiempos. Y esta pelea, aunque suene dispareja en el papel, puede ser la oportunidad perfecta para callar bocas y dejar en claro que sigue siendo el rey. Literal.

Canelo Álvarez (foto: cnnespanol.cnn.com)

Ahora hablemos del show. El combate está programado para el sábado 3 de mayo de 2025, desde Arabia Saudita, un lugar que se está volviendo el nuevo paraíso del boxeo de lujo. Todo el evento será transmitido en DAZN PPV y en TV Azteca, así que nadie se va a quedar sin verlo, al menos no en México.

El evento forma parte de una cartelera tipo festival, con varias peleas importantes, pero la estelar es la de Canelo vs Scull. La hora exacta no está confirmada, pero se espera que empiece en México entre 21:00 horass, hora del centro. Así que prepara las chelas, el botaneo y, si se puede, junta a la banda porque este tiro promete.


Y claro, no todo es glamour. También hay controversia. Algunos críticos dicen que esta pelea es “de bajo perfil” para el Canelo, que por qué no buscó a David Benavidez, a Jermall Charlo o a alguien más mediático. Pero también hay quienes entienden que a veces hay que limpiar el camino y cumplir con obligaciones mandatorias de los organismos, como en este caso. Scull es el retador obligatorio de la FIB (Federación Internacional de Boxeo), y si el Canelo no lo enfrenta, podría perder ese cinturón. Así que, guste o no, el tiro es necesario.


Algo interesante es que este combate puede convertirse en una lección para los que creen que el boxeo es puro show. Aquí tenemos a un campeón consolidado defendiendo su trono contra un rival casi desconocido, pero con todo el potencial de dar la sorpresa. No sería la primera vez que un “underdog” hace historia. Ahí están los ejemplos de Andy Ruiz con Joshua o Teófimo López contra Lomachenko. En el boxeo, un solo golpe puede cambiarlo todo.

Y si nos ponemos a soñar, ¿qué pasaría si Scull le da guerra al Canelo? ¿O incluso lo tumba? No está fácil, pero tampoco imposible. En el boxeo, como en la vida, todo puede pasar. Por eso nos gusta tanto.


Así que ya lo sabes, no subestimes esta pelea solo porque no conocías a Scull. Este cubano trae con qué. Y el Canelo, aunque muchos lo critiquen, sigue siendo una leyenda viva del boxeo. Será una guerra de estilos, de mentalidades y de hambre. De un lado, la experiencia; del otro, el deseo de cambiar su historia.

Lo único seguro es que el ring no miente. Ahí no importa cuántos seguidores tienes en redes, ni si vienes con promoción o no. Ahí es tú contra el otro, y que gane el más chingón.

Nos vemos este sábado para ver si el Canelo sigue siendo el rey o si el Scull se convierte en leyenda. ¡Que ruede la campana!


📚 Fuentes de consulta:

Publicar un comentario

0 Comentarios