¡Órale, Carnales! Tim Elliott Ahoga al Japonés Kai Asakura en una Pelea Épica de UFC 319

 Ey, qué onda, raza. En el mundo de las artes marciales mixtas, o MMA pa' los que saben, siempre hay sorpresas que te dejan con la boca abierta, neta. Y justo en UFC 319, que se armó este 16 de agosto de 2025 en el United Center de Chicago, Illinois, pasó una de esas cosas que te hacen decir "no manches, qué chingón". Estoy hablando de la pelea entre el veterano gringo Tim Elliott y el debutante japonés Kai Asakura en la división de peso mosca. Esta noticia fresca, publicada hace apenas unas horas, está volando en las redes y sitios de MMA porque fue un choque de estilos brutal, con un final que nadie vio venir tan rápido. Si andas buscando noticias recientes de artes marciales mixtas, resultados de UFC 319 o highlights de peleas MMA, quédate aquí porque te voy a contar toda la historia como si estuviéramos platicando en la esquina, con un toque de caló mexicano pa' que suene más chido.

Tim Elliott Ahoga al Japonés Kai Asakura (imagen: mmajunkie.usatoday.com)

Imagínate la escena, carnal. UFC 319 es uno de esos eventos que la gente espera con ansias, lleno de estrellas y títulos en juego. El main event es Dricus du Plessis defendiendo su corona de peso medio contra el lobo checheno Khamzat Chimaev, pero antes de eso, la cartelera principal arrancó con esta pelea en peso mosca que prometía fuego. Tim Elliott, un carnal de 38 años con un récord de 20-13-1 antes de esta noche, es de esos fighters que han visto de todo en el octágono. Nació en Oklahoma, Estados Unidos, y entró al UFC allá por 2016 después de ganar The Ultimate Fighter temporada 24. Ha peleado contra los mejores, como cuando desafió al campeón Demetrious Johnson por el título en 2016, aunque perdió por decisión. Elliott es conocido por su grappling loco, sus sumisiones impredecibles y esa energía funky que trae al cage. En sus últimas peleas, ha ganado tres de cuatro, incluyendo una sumisión rápida contra Sumudaerji en diciembre de 2023. Pero neta, el wey ha tenido altibajos: lesiones, derrotas duras y hasta un tiempo fuera del octágono. Para UFC 319, Elliott llegaba como el underdog, ranked en el número 11 de la división, buscando un upset que lo pusiera de nuevo en el mapa de los contendientes. Él mismo dijo en entrevistas previas que respetaba a Asakura, pero que iba a hacerla de pedo con su estilo raro pa' confundirlo.

Ahora, del otro lado, Kai Asakura, un japonés de 31 años con récord de 21-5, es toda una estrella en Asia. Viene de ser dos veces campeón de peso gallo en RIZIN, esa promoción japonesa que es como el primo loco del UFC. Asakura es un striker puro, con 13 knockouts en su carrera, y su boxeo es de esos que te dejan viendo estrellas. Hizo su debut en UFC en diciembre pasado contra el campeón Alexandre Pantoja en peso mosca, pero perdió por sumisión en el segundo round. Fue una lección dura, pero el carnal no se rajó y bajó a 125 libras pa' esta pelea, buscando redimirse y mostrar que puede competir con los grandes. En la semana de la pelea, Asakura anduvo hablando fuerte: dijo que si Elliott peleaba con las manos bajas, lo iba a noquear rápido. Incluso hubo chisme de que Elliott propuso un match de sumo post-pelea, porque Asakura tiene background en eso, pero al final se quedó en plática. Neta, el hype estaba alto porque Asakura era el favorito en las apuestas, con odds como -266 pa' ganar, mientras Elliott andaba en +200 o más. La gente pensaba que el japonés iba a dominar con sus puños, pero el MMA es impredecible, simón.

La pelea arrancó en la cartelera principal de UFC 319, justo pa' abrir el show en ESPN+ PPV. El ambiente en el United Center estaba eléctrico, con miles de fans gritando y la música retumbando. Elliott entró primero, con su look de siempre: barba desaliñada, tatuajes por todos lados y esa cara de "voy a hacerla interesante". Asakura llegó después, serio como samurai, representando a Japón y con la presión de no fallar en su segunda chance en UFC. Los réferis checaron todo, y ¡pum!, sonó la campana pa' el primer round.

En el arranque, Elliott no perdió tiempo y empezó con patadas a distancia, haciendo todo funky pa' no dejar que Asakura cerrara la brecha. El japonés quería boxear, neta, avanzando con jabs y hooks pa' conectar. Pero Elliott, astuto como zorro, usó su movimiento raro pa' esquivar y contraatacar. Hubo un momento donde Asakura conectó un buen golpe, pero Elliott no se inmutó y respondió con kicks que mantuvieron al japonés a raya. La raza en las gradas estaba al pendiente, porque se veía que Elliott no iba a tradear puños directo; su plan era llevarlo al suelo donde es rey. Asakura trató de presionar, pero Elliott lo clinchó contra la reja y empezó a buscar takedowns. No lo consiguió de inmediato, pero desgastó al japonés con rodillas y codos cortos. El round terminó con Elliott controlando el ritmo, aunque Asakura se veía fresco y listo pa' más.

Entrando al segundo round, la cosa se puso más intensa. Elliott siguió con su estrategia: kicks y movimiento lateral pa' confundir. Asakura, frustrado, avanzó más agresivo, conectando un par de punches que hicieron sangrar un poco a Elliott. Pero aquí vino lo chido, carnales. Elliott vio la oportunidad y disparó un takedown, llevando a Asakura al piso. El japonés trató de scramblar pa' levantarse, pero Elliott es un maestro del grappling. Rápido como rayo, Elliott montó a Asakura y ajustó una guillotina montada bien apretada. Asakura pataleó, intentó rodar, pero no había salida. El wey se vio forzado a tapear, y el réferi paró la pelea. ¡Sumisión en el segundo round! Tim Elliott ganó por guillotina montada, una de esas finishes que te dejan diciendo "qué chingón el veterano". El tiempo oficial fue como a los 2 minutos del round, y la arena explotó en aplausos.

 Tim Elliott (imagen: www.ufcespanol.com)

Post-pelea, Elliott estaba eufórico, levantando los brazos y gritando al público. En la entrevista con Joe Rogan, dijo algo como "sabía que mi grappling era superior, neta que Asakura es duro, pero yo soy el rey en el suelo". Actualizó su récord a 21-13-1 y probablemente sube en los rankings, quizás al top 10. Esto lo pone en posición pa' pelear contra nombres grandes como Brandon Moreno o Kyoji Horiguchi, que él mismo mencionó en entrevistas recientes. Elliott probó que a los 38 años todavía tiene gas, y esta victoria es un boost enorme pa' su carrera, especialmente después de un 2024 irregular. Por su lado, Asakura se vio decepcionado, bajando la cabeza mientras salía del octágono. Su récord ahora es 21-6, y esta derrota duele porque era su chance de brillar en UFC. El japonés tiene talento, simón, pero necesita mejorar su defensa en el suelo si quiere competir en esta división stacked. Quizás regrese a RIZIN o busque otra pelea en UFC pa' redimirse, pero neta, fue una lección dura.

Esta pelea no solo fue un highlight de UFC 319, sino que resalta lo impredecible de las artes marciales mixtas. En un evento donde todos hablaban del main event Du Plessis vs Chimaev, Elliott vs Asakura robó show con su drama y técnica. Para los fans mexicanos de MMA, esto nos recuerda a fighters como Brandon Moreno, que han dominado en peso mosca con grappling chingón. Si andas en las apuestas, los que fueron con Elliott como underdog se llevaron un buen billete, porque pagaba bien. Y hablando de highlights, el video de la sumisión está volando en redes: Elliott montando y apretando esa guillotina como si no hubiera mañana. Neta, vean el replay si pueden, es de esas que te erizan la piel.

Pero no crean que esto es todo, raza. UFC 319 tuvo más acción: por ejemplo, Michal Oleksiejczuk noqueó a Gerald Meerschaert en el primer round con un KO brutal, y Joseph Morales ganó el TUF con una sumisión. El evento entero es un festín pa' los lovers de MMA, con resultados que cambian el panorama de divisiones. Elliott, con esta win, se posiciona como un gatekeeper duro, mientras Asakura tiene que reflexionar y entrenar más BJJ. En el gran esquema, peleas como esta mantienen vivo el espíritu de las artes marciales mixtas: no importa el hype, el que se adapta gana.

Platicando más profundo, Tim Elliott ha sido un carnal resiliente. Empezó en MMA en 2009, peleando en ligas menores antes de llegar a UFC. Ha enfrentado adversidades: divorcios, lesiones y hasta un positivo por marihuana en 2021 que lo suspendió. Pero siempre regresa fuerte, con esa mentalidad de guerrero. Su estilo es único: mezcla wrestling con sumisiones creativas, y su cardio es legendario. En contra de Asakura, usó eso a la perfección, evitando el striking donde el japonés brilla. Kai, por su parte, viene de una familia de fighters; su hermano Mikuru también es pro en RIZIN. Asakura empezó en karate y boxeo, lo que explica su poder en los puños, pero en UFC, el grappling es clave, y ahí falló. Esta derrota podría ser un turning point: quizás busque coaches como los de Team Alpha Male pa' mejorar.

En términos de impacto, esta noticia de UFC 319 está trending porque muestra que los veteranos todavía mandan. Para los que buscan noticias MMA recientes, resultados UFC 319 o análisis de peleas artes marciales mixtas, esto es oro puro. Elliott podría ganar un bono de performance por esa sumisión nasty, y Asakura, aunque perdió, ganó experiencia valiosa. El MMA evoluciona, y peleas como esta inspiran a nuevos talents en México y Latinoamérica a entrenar duro.

Órale, si quieren más chisme de artes marciales mixtas, sigan checando eventos como este. UFC sigue siendo el rey, con cards stacked y sorpresas constantes. Neta, esta victoria de Elliott es un recordatorio: en el octágono, la experiencia vence al hype muchas veces.

Fuentes de consulta:

Simón, recomiendo que visiten estas fuentes si quieren ver videos, fotos y más detalles, neta valen la pena pa' profundizar en esta noticia chida de MMA.

Publicar un comentario

0 Comentarios