¡Bonfim retumba en Nashville y lanza el guante a Covington: "Te espero en Rio, cabrón"!

 ¡Qué noche, compadres! En el mundo de las Artes Marciales Mixtas (MMA), donde los golpes suenan como música y las rivalidades son más picantes que un chile habanero, Gabriel Bonfim acaba de prender la mecha de lo que podría ser la pelea del año. Este brasileño, que pelea como si le fuera la vida en ello, no solo dejó KO a Stephen Thompson en UFC Nashville (bueno, técnicamente fue por decisión dividida, pero ¡qué decisión!), sino que también se paró frente al micrófono y le cantó las 40 al mismísimo Colby Covington. Y no cualquier cosa, ¡le propuso un duelo en Rio de Janeiro el 11 de octubre! ¿Se los imaginan? El Coliseo de los octágonos, la multitud brasileña gritando "¡Bonfim, Bonfim!", y Covington, que ya está más acostumbrado a dar trash talk que a recibir golpes, teniendo que enfrentar a un tipo que parece salido de una telenovela de acción.

Gabriel Bonfim (imagen: inkl.com)

El escenario: UFC Nashville y una victoria que resonó

Todo empezó en UFC Nashville, donde Gabriel Bonfim, un chaval de 27 años con cara de no romper un plato pero con puños que rompen mandíbulas, se enfrentó a Stephen "Wonderboy" Thompson, una leyenda del striking. Thompson, con su estilo karateca, es de esos peleadores que te hacen pensar que estás viendo una película de artes marciales. Sus patadas son tan precisas que podrían cortar un cabello en el aire. Pero Bonfim no se achicó. Con su jiu-jitsu brasileño y un striking que no le pide nada a nadie, llevó la pelea a un nivel de intensidad que dejó a los fans con la boca abierta.

La pelea fue cerrada, de esas que te tienen al borde del asiento, mordiéndote las uñas. Al final, los jueces dieron la victoria a Bonfim por decisión dividida. Algunos fans de Thompson no estuvieron de acuerdo, pero Bonfim, con la confianza de quien sabe que dio todo, dijo que revisó la pelea más de una docena de veces y está seguro de que dominó el primer y tercer asalto. "Fue una victoria limpia", aseguró, y con eso se ganó un lugar en el top 15 de la división de peso welter. ¡Nada mal para un morro que apenas está empezando a hacer ruido.

El desafío: Bonfim vs. Covington, ¿el próximo gran pleito?

Pero lo que realmente puso a todos a hablar no fue solo la victoria. Apenas terminó la pelea, con el sudor todavía goteando y la adrenalina a tope, Bonfim agarró el micrófono y soltó una bomba: "Colby Covington, te quiero en Rio, el 11 de octubre. Vamos a ver si tienes las agallas para enfrentarme". ¡Pum! Como si hubiera lanzado un derechazo al mentón de Covington. El desafío no fue solo un reto, fue una declaración de guerra. Y no cualquier guerra, sino una que podría sacudir la división de welter.

Colby Covington, para los que no lo conocen, es el chismoso de la vecindad del MMA. Habla más que pelea, o al menos eso dicen sus críticos. Con su trash talk interminable y su estilo de pelea basado en presión constante y cardio de maratón, Covington es un personaje que no pasa desapercibido. Lo amas o lo odias, pero no puedes ignorarlo. Su última pelea fue en diciembre de 2024, donde cayó ante Joaquin Buckley en el cuarto asalto. Antes de eso, su última victoria fue contra Jorge Masvidal en el 2022, una pelea que dejó más drama que una novela de Televisa.

Bonfim, en cambio, es todo lo opuesto. Callado, humilde, pero con una confianza que te hace pensar que este wey no le tiene miedo a nada. "Puedo defender sus derribos", dijo Bonfim en una entrevista post-pelea. "En pie, tengo el striking para mandarlo al suelo. Ya sea por sumisión o por knockout, voy a acabar con Colby Covington". ¡Órale! Esas palabras no son de alguien que está jugando. Son de alguien que cree que puede comerse el mundo.

¿Quién es Gabriel Bonfim?

Para entender por qué este desafío es tan grande, hay que conocer a Bonfim. Este brasileño de 27 años es un prospecto en ascenso que está dando de qué hablar. Con tres victorias consecutivas en el UFC contra Ange Loosa, Khaos Williams y ahora Stephen Thompson, Bonfim ha demostrado que no es solo un one-hit wonder. Su estilo es una mezcla letal de jiu-jitsu de alto nivel y un striking que combina precisión y potencia. Es como un coche deportivo: rápido, elegante y peligroso.

Su victoria contra Thompson fue una prueba de fuego. "Wonderboy" es conocido por su striking casi imposible de descifrar, pero Bonfim no solo lo enfrentó, sino que lo superó en su propio juego. Ahora, con el top 15 en la bolsa, Bonfim está buscando un nombre grande para consolidarse como un contendiente serio. Y ese nombre es Colby Covington.

Gabriel Bonfim (imagen: mmajunkie.usatoday.com)

Colby Covington: ¿El villano perfecto?

Covington, a sus 35 años, es un veterano que ha visto de todo en el octágono. Su estilo de pelea, basado en derribos constantes y una presión que no te deja respirar, es temido por muchos. Pero también es predecible, y eso podría ser su talón de Aquiles contra un peleador versátil como Bonfim. Su última derrota ante Buckley mostró que no es invencible, y su trash talk no siempre se traduce en victorias.

Covington es conocido por elegir sus peleas con cuidado, buscando oponentes que le den exposición o que no representen un riesgo demasiado grande. Pero Bonfim no es cualquier oponente. Es un joven hambriento con todo por ganar y nada que perder. Si Covington acepta, será una prueba de fuego para ambos.

Rio de Janeiro: El campo de batalla

El lugar propuesto por Bonfim no es casualidad. Rio de Janeiro, Brasil, es su casa, y pelear ahí con el apoyo de la afición brasileña sería como jugar con ventaja. Imagínense el ambiente: miles de fans gritando, la energía al tope, y Bonfim entrando al octágono como si fuera un gladiador en el Coliseo. Covington, por su parte, no es ajeno a pelear en territorio hostil, pero la presión de la multitud podría ser un factor importante.

La fecha, 11 de octubre de 2025, está a la vuelta de la esquina, lo que significa que el hype ya está empezando a crecer. Las redes sociales están que arden con opiniones divididas: algunos creen que Bonfim está mordiendo más de lo que puede masticar, mientras que otros piensan que Covington está en declive y que este es el momento perfecto para que Bonfim lo derrote.

Análisis técnico: ¿Quién tiene la ventaja?

Desde el punto de vista técnico, esta pelea sería un choque de estilos fascinante. Bonfim tiene un jiu-jitsu de élite, lo que significa que los intentos de derribo de Covington podrían terminar en una sumisión si no es cuidadoso. En el striking, Bonfim ha mostrado ser más variado, con combinaciones rápidas y potentes. Covington, por otro lado, confía en su cardio y su presión constante para desgastar a sus oponentes. Si la pelea llega a los últimos asaltos, su experiencia podría ser clave.

Sin embargo, Bonfim tiene juventud y hambre de su lado. A sus 27 años, está en la cima de su condición física, y su confianza es contagiosa. "Voy a acabar con él", dijo, y aunque suena a bravata, sus victorias recientes respaldan sus palabras.

La división de welter: Un polvorín

La división de peso welter está más caliente que un comal en día de tamales. Con peleadores como Belal Muhammad, Shavkat Rakhmonov y Jack Della Maddalena en la mezcla, cada pelea cuenta. Una victoria de Bonfim sobre Covington lo catapultaría al top 5, mientras que una victoria de Covington lo mantendría en la conversación por el título. Pero una derrota podría ser devastadora para cualquiera de los dos.

¿Aceptará Covington el reto?

Esa es la gran pregunta. Covington no es de los que se echan para atrás, pero también es estratégico. Una pelea contra Bonfim es arriesgada: si gana, no ganará tanto en términos de ranking, pero si pierde, su carrera podría tambalearse. Por otro lado, Bonfim no tiene nada que perder. Es el clásico caso del joven retador contra el veterano establecido.

Si Covington acepta, esta pelea será un espectáculo. Dos estilos diferentes, dos personalidades opuestas, y un ambiente eléctrico en Rio. Será como ver a un toro joven contra un lobo viejo. ¿Quién ganará? Nadie lo sabe, pero todos queremos verlo.

Conclusión: Un desafío que promete

El desafío de Gabriel Bonfim a Colby Covington no es solo un momento de calentura post-pelea. Es una declaración de intenciones de un peleador que quiere dejar su marca en el MMA. Con su reciente victoria y su confianza al tope, Bonfim está listo para dar el salto al estrellato. Covington, por su parte, tiene la oportunidad de demostrar que sigue siendo una fuerza en la división.

Ya sea que esta pelea se concrete o no, una cosa es segura: Gabriel Bonfim ha puesto su nombre en el mapa, y el mundo del MMA está pendiente de sus próximos pasos. Así que, compadres, prepárense, porque esto apenas comienza.

Fuentes de consulta:

  • MMA Fighting: Gabriel Bonfim calls out Colby Covington after ‘clean’ victory over Stephen Thompson at UFC Nashville
  • UFC.com: Página oficial del UFC
  • Sherdog.com: Base de datos de peleadores y resultados

Recomendaciones para los lectores:

Si quieren saber más sobre Gabriel Bonfim y su ascenso en el UFC, visiten su perfil en UFC.com o síganlo en sus redes sociales. Para estar al tanto de la respuesta de Colby Covington, no se pierdan sus publicaciones en X y las noticias oficiales del UFC. ¡El MMA es un mundo que no para, así que manténganse conectados!

Publicar un comentario

0 Comentarios