El Baile de los Millones: Cuando el Octágono se Vuelve Caja Fuerte
En el tinglado de las artes marciales mixtas, cada golpe, cada llave, cada gota de sudor, tiene un precio. Y cuando dos titanes como Max "Blessed" Holloway y Dustin "The Diamond" Poirier se topan por tercera vez en el UFC 318, no solo se juega el honor y la gloria; también se echa un volado por una lana gorda, una que te dejaría con la boca abierta. Aquí no hay de que "si me pagas bien o si me pagas mal", aquí se habla de millones, de esos que te cambian la vida, o al menos te la ponen más cómoda que en cama de hotel cinco estrellas.
Max "Blessed" Holloway y Dustin "The Diamond" Poirier (imagen: www.espn.com.ar)El mundo de la UFC es un hervidero de adrenalina, sudor y, para los de mero arriba, billetes. Lejos de lo que la gente común y corriente se imagina, la paga en este deporte es un universo de claroscuros. No todos los que se suben al octágono se llevan un dineral. La neta, hay muchos que la ven reñida, que apenas les alcanza para el chivo y los gastos del gimnasio. Pero luego están los meros meros, los que llenan estadios y venden Pay-Per-Views como pan caliente. Esos sí, se dan vuelo con los ceros en su cuenta.
Para Holloway y Poirier, esta tercera cita en el UFC 318, programada para el 19 de julio de 2025, no es solo una pelea más en el calendario. Es la culminación de una rivalidad legendaria, un "desempate" que ha estado cociéndose a fuego lento durante años. Ya se han dado hasta con la cubeta dos veces, y cada encuentro ha sido un festín para los amantes de los trancazos bien puestos. Pero, ¿cuánto les va a caer de esa famosa "bolsa de pelea"? Esa es la pregunta del millón, la que trae a todos con el ojo cuadrado.
El Negocio del Dolor: Desentrañando la Bolsa de Pelea
Entender cómo se le paga a un peleador de UFC es como pelar una cebolla: tiene muchas capas y, a veces, te hace llorar. No es un sueldo fijo como el de un oficinista. Aquí, la paga es un coctel de factores que van desde el salario base hasta un cachito de las ganancias por cada evento de pago por evento que venden.
El Salario Base: El "Show Money" y el Bono de Victoria
Primero, tenemos el "show money" o salario por presentarse. Esta es la lana garantizada que un peleador se lleva por poner un pie en el octágono, gane o pierda. Es como tu sueldo base, ese con el que ya sabes que cuentas, aunque la quincena no sea tan gorda como quisieras. Para los novatos o los que andan en las ligas menores, este monto puede ser tan bajo como 10 mil o 30 mil dólares. La verdad, para el madrazo que se dan, no es mucho, ¿verdad?
Pero si eres un gallo de pelea con trayectoria, un tipo que ya ha demostrado de qué está hecho, ese "show money" sube como la espuma. Para peleadores de mediano calibre, hablamos de 80 mil a 250 mil dólares. Y para los superestrellas, los que son la cara de la empresa, como Holloway y Poirier, la cifra se dispara a los 500 mil, 3 millones de dólares, ¡o incluso más! Es aquí donde se empieza a poner interesante la cosa.
Luego, viene el bono por victoria. Esto es un extra que se lleva el que levanta la mano al final de la noche. En muchos casos, este bono es igual al "show money", es decir, si te pagaron 100 mil por presentarte, te llevas otros 100 mil por ganar. Es el premio por salir con el brazo en alto, por demostrar que eres el bueno. Para los peleadores de élite, este bono puede ser una cantidad significativa que duplica su ingreso base de la noche.
Los Bonos por Rendimiento: El Cien por Ciento del Espectáculo
Más allá del salario por presentarse y el bono por victoria, la UFC tiene una forma de incentivar el espectáculo: los bonos por rendimiento. Aquí hablamos de los famosos "Fight of the Night" (Pelea de la Noche) y "Performance of the Night" (Actuación de la Noche). Estos bonos, que suelen ser de 50 mil dólares, son un dinerito extra para aquellos que dan un show memorable, que se rifan el físico y dejan a la afición al filo de la butaca. Ya sea por un nocaut espectacular, una sumisión increíble o una guerra sin cuartel que hace que el público se ponga de pie, estos 50 mil dólares son un buen "apapacho" para el bolsillo.
Para peleadores de la talla de Holloway y Poirier, que rara vez dan una pelea aburrida, estos bonos son casi una constante. Su estilo agresivo y su capacidad para terminar las peleas hacen que sean candidatos frecuentes a llevarse estos premios. De hecho, a lo largo de sus carreras, ambos han acumulado varios de estos "premios al esfuerzo".
La Paga por Cumplimiento Promocional: El "Patrocinio" de la Casa
Además de lo que ganan por pelear, los luchadores también reciben una "paga por cumplimiento promocional". Este es un pago que les da la UFC por participar en eventos de medios, entrevistas, y básicamente por ser la cara de la promoción. Es como un bono por "portarse bien" y hacerle a la publicidad de la empresa. La cantidad de este pago varía según el número de peleas que ha tenido el luchador y su estatus dentro de la organización. Para los que apenas van empezando, puede ser algo modesto, unos cuantos miles de dólares. Pero para los veteranos, los contendientes y, sobre todo, los campeones, esta cifra puede subir considerablemente. Un campeón, por ejemplo, puede llevarse hasta 42 mil dólares por este concepto.
El Santo Grial: Los Porcentajes del Pay-Per-View
Y llegamos al premio gordo, la cereza del pastel, el santo grial de las ganancias en la UFC: los porcentajes de las ventas de Pay-Per-View (PPV). Aquí es donde los peleadores de élite, los que verdaderamente mueven la aguja y atraen a millones de espectadores, se hacen millonarios. No todos tienen acceso a este tipo de acuerdo. Solo los campeones, los superestrellas con un arrastre mediático brutal, y los que encabezan los eventos más grandes, logran negociar una tajada de las ganancias por cada compra de PPV.
Mientras que en otras ligas deportivas importantes, como la NBA o la NFL, los atletas se llevan alrededor del 50% de los ingresos totales, la UFC es más tacaña, o al menos así lo ven algunos. Se dice que la organización reparte entre el 16% y el 20% de sus ingresos a los peleadores. Esta es una de las mayores quejas de muchos luchadores que consideran que no se les paga lo justo en comparación con el dinero que generan para la empresa.
Sin embargo, para los que sí tienen acceso a estos porcentajes, la cosa cambia radicalmente. Un ejemplo claro es Conor McGregor, quien, a pesar de haber perdido contra Dustin Poirier en UFC 264, se llevó una cantidad estratosférica de dinero, se rumora que cerca de 18 millones de dólares solo por el PPV. Esto te da una idea del potencial de ingresos cuando un peleador se convierte en un fenómeno global.
Max "Blessed" Holloway y Dustin "The Diamond" Poirier (imagen: www.marca.com)Las Carteras de los Protagonistas: Holloway y Poirier, Dos Pesos Pesados del Billete
Ahora sí, el chisme que a todos les interesa: ¿cuánto dinero han juntado estos dos pesos pesados a lo largo de sus carreras y cuánto podrían llevarse en UFC 318?
Max "Blessed" Holloway: El Rey de las Plumas y los Millones
Max Holloway no es cualquier peleador; es una leyenda viviente del octágono. Con una carrera sólida y un estilo que siempre busca el nocaut, "Blessed" se ha ganado el respeto de la afición y, lo que nos atañe, una cuenta bancaria con bastantes ceros.
Para que te des una idea del tamaño de su cartera, Max Holloway es el peleador con mayores ganancias en la división de peso pluma, acumulando aproximadamente 9.7 millones de dólares a lo largo de sus 12 años de carrera en la UFC. ¡Casi nada! Este dato es brutal y habla de su consistencia, su popularidad y los grandes eventos en los que ha participado.
Un ejemplo claro de sus ganancias recientes fue su pelea en UFC 308 contra Ilia Topuria, donde se embolsó la respetable cantidad de 2.432 millones de dólares. Y antes de eso, en UFC 300, otro evento de alto perfil, se llevó a casa unos 970 mil dólares. Estos números no mienten; Holloway es un imán de dinero para la UFC y, por ende, para sí mismo.
Su historial de bonos por rendimiento también es impresionante. Se dice que tiene el récord de la mayor cantidad de dinero ganado a través de bonos en la UFC, lo que demuestra su compromiso con el espectáculo y su capacidad para robarse el show. Con esos antecedentes, no es de extrañar que para UFC 318, su bolsa de pelea esté en las ligas mayores.
Dustin "The Diamond" Poirier: El Diamante Pulido a Base de Madrazos (y Billetes)
Dustin Poirier, por su parte, es otro contendiente de élite, un verdadero guerrero que siempre da hasta la última gota en el octágono. Su apodo, "The Diamond", le viene como anillo al dedo, porque su carrera, al igual que un diamante, ha sido pulida a base de mucha presión y, por supuesto, por algunos madrazos legendarios.
Las ganancias de Poirier a lo largo de su carrera han tenido sus picos, especialmente gracias a sus enfrentamientos con figuras como Conor McGregor. De hecho, uno de los reportes sugiere que la mayor parte de sus ganancias en la UFC provienen de esas peleas con el irlandés, que fueron un verdadero "baño de oro" para ambos. Si bien los números exactos de su patrimonio neto son difíciles de precisar debido a la confidencialidad de los contratos, sabemos que no le ha ido nada mal.
Poirier mismo ha bromeado sobre sus primeras peleas contra Holloway, diciendo que su bolsa de pelea en aquel entonces no era ni cercana a los 65 mil dólares de su primer bono por rendimiento. Esto nos da una idea de cuánto han crecido sus ingresos a lo largo de los años.
Para ponerlo en perspectiva, en 2015, Poirier reportó un pago de 118 mil dólares por una pelea, y en 2016, 110 mil dólares. Estas cifras, aunque buenas para la época, son una nimiedad comparadas con lo que hoy gana un peleador de su calibre. Su ascenso en las listas y su constante participación en peleas estelares lo han posicionado como uno de los peleadores mejor pagados en la división de peso ligero.
¿Cuánto se llevarán en UFC 318? La Gran Incógnita
La neta es que, al tratarse de un evento futuro, las cifras exactas de las bolsas de Holloway y Poirier para UFC 318 aún no se han revelado. La UFC es bien celosa con esos datos y no los suelta así nomás. Sin embargo, basándonos en sus ganancias históricas y en su estatus como dos de los peleadores más reconocidos y queridos por la afición, podemos hacer algunas estimaciones bien fundadas.
Es casi un hecho que ambos se llevarán un salario base de siete cifras, es decir, más de un millón de dólares cada uno, solo por presentarse. Si a esto le sumamos el bono por victoria, el que gane podría duplicar esa cantidad. Además, con el estilo agresivo y la calidad de sus peleas, es muy probable que se lleven el bono de la Pelea de la Noche (otros 50 mil dólares cada uno, si es que la pelea es tan buena como esperamos) o incluso un bono por Actuación de la Noche para el ganador.
Y no olvidemos el porcentaje de las ventas de Pay-Per-View. Dado que esta es una trilogía de alto calibre y un evento principal de un UFC numerado (UFC 318), es casi seguro que ambos tendrán una participación significativa en las ventas de PPV. Esto podría añadir varios millones de dólares a sus bolsillos, dependiendo de cuántas compras genere el evento. Si la pelea alcanza un millón de compras de PPV, como lo han hecho otras grandes peleas, la tajada para Holloway y Poirier sería considerable.
Pongamos un ejemplo hipotético, siendo conservadores. Si cada uno tiene una bolsa garantizada de 1.5 millones de dólares por presentarse y el ganador se lleva otros 1.5 millones como bono de victoria, ya estamos hablando de 3 millones para el vencedor. Si a eso le sumamos un bono de 50 mil dólares por la Pelea de la Noche y un porcentaje del PPV que podría oscilar entre 1 y 3 millones de dólares adicionales, dependiendo del éxito del evento, el ganador de la noche podría irse a casa con más de 6 millones de dólares. Y el perdedor, aunque no se lleve el bono de victoria ni el mismo porcentaje de PPV, aun así se iría con una suma muy respetable.
Considerando que Max Holloway se llevó 2.4 millones de dólares en UFC 308 y casi 1 millón en UFC 300, y que Dustin Poirier ha tenido "noches de pantalón rojo" (como se le conoce a las grandes pagas) gracias a McGregor, es lógico pensar que sus bolsas para UFC 318 estarán en la cima de la escala de pagos de la UFC. Estamos hablando de una pelea estelar entre dos leyendas, lo que garantiza una buena "repartidera" de billetes.
El Legado y los "Caminos Verdes"
Más allá de los montones de dinero, esta pelea es crucial para el legado de ambos guerreros. Para Holloway, es una oportunidad de consolidar su estatus como uno de los más grandes de todos los tiempos y quizás abrirse paso a nuevas oportunidades en otras divisiones. Para Poirier, si los rumores son ciertos de que podría ser su última caminata, es la oportunidad de cerrar con broche de oro una carrera espectacular y de asegurar su futuro financiero y el de su familia.
En el fondo, las bolsas de pelea son el reflejo del valor que un peleador aporta al negocio de la UFC. Son el resultado de años de disciplina, sacrificios, golpes y, por supuesto, de la capacidad de atraer a las masas. Holloway y Poirier son maestros en esto último, y por eso, su pelea en UFC 318 no solo será un espectáculo de primer nivel, sino también una demostración de cómo el deporte y los "caminos verdes" se entrelazan en el fascinante mundo de las artes marciales mixtas.
Así que, cuando veas a estos dos "animales" del octágono dándose hasta para llevar, recuerda que no solo están peleando por un cinturón o por el orgullo. Están peleando por una "chaviza" que les permitirá vivir como reyes, asegurar su futuro y el de sus familias, y retirarse con la frente en alto y el bolsillo lleno. ¡Qué viva el "caló" del octágono y los "doble sentido" de los golpes que se traducen en dólares!
Fuentes de Consulta
- The incredible numbers behind UFC legend... and why now is the time to walk away - Fox Sports
https://www.foxsports.com.au/ufc/ufc-318-why-dustin-poirier-is-retiring-after-max-holloway-bmf-fight-interview-career-stats-numbers-achievements/news-story/024ade76f528bf850f023f07235e2b85 - UFC 308: Topuria vs. Holloway Payouts & Fighters Salaries - BetMGM
https://sports.betmgm.com/en/blog/ufc/308-topuria-holloway-payouts-fighters-salaries-bm05/ - Dustin Poirier - Wikipedia
https://en.wikipedia.org/wiki/Dustin_Poirier - The 10 Highest Paid UFC Fighters By Career Earnings - 888Sport
https://www.888sport.com/blog/highest-paid-ufc-fighter - The Top 20 Highest-Paid UFC Featherweights in 2025 - Front Office Sports
https://frontofficesports.com/highest-paid-ufc-featherweights/ - UFC 300 Purse and Payouts: Reports Show Estimated Earnings for Alex Pereira, Max Holloway, Charles Oliveira, and Others - The SportsRush
https://thesportsrush.com/ufc-news-ufc-300-purse-and-payouts-reports-show-estimated-earnings-for-alex-pereira-max-holloway-charles-oliveira-and-others/ - How much money do UFC fighters make? Different pay grades, bonuses and incentives
https://en.as.com/other_sports/how-much-do-ufc-fighters-get-paid-who-makes-the-most-n-2/ - UFC Fighter Pay: How Much Money Do UFC Fighters Make? - NY FIGHTS
https://nyfights.com/boxing/worldwide/ufc-fighter-pay-contracts/ - How Much Money do MMA Fighters Make? - Gold BJJ
https://goldbjj.com/blogs/roll/how-much-money-do-mma-fighters-make - Mire UFC, Fight Night, PPV Events y Best of UFC Archives en ESPN+
https://plus.espn.com/es/ufc - UFC 316 compliance salaries: Merab tops bill as newcomer takes home $50,000 bonus
https://www.si.com/fannation/mma/news/ufc-316-salaries-merab-omalley
0 Comentarios