En el mundo de las peleas hay quienes nacen para pelear y hay quienes lo traen en la sangre. Y luego está Kenia Enríquez, que no solo nació para soltar trancazos, sino que además le entró a otro deporte y demostró que también puede reinar ahí.
Si no la conocías, Kenia Enríquez es una excampeona de boxeo que decidió aventarse al ruedo en las artes marciales mixtas (MMA), un mundo donde los golpes vienen de todos lados y si no sabes defenderte en el piso, terminas como tapete.
Pues bueno, la tijuanense debutó en Combate Global y lo hizo con una victoria contundente, dejando claro que no viene de turista ni a probar suerte.
Pero ¿cómo fue su transición del boxeo a las MMA? ¿Cómo le fue en la jaula? ¿Qué sigue para ella? Vamos a desmenuzarlo bien.
De los guantes al octágono: la transición de boxeo a MMA
Pasar del boxeo a las MMA no es cualquier cosa. En el boxeo, las manos son lo único que importa, mientras que en las MMA tienes que prepararte para golpes, patadas, rodillazos y hasta llaves que te pueden dormir en segundos.
Muchos boxeadores que han intentado cambiar de deporte han aprendido esto de la peor manera. En cuanto los derriban al piso, se ven como peces fuera del agua, sin saber qué hacer ni cómo defenderse.
Pero Kenia no llegó a improvisar, sino que se preparó con todo, entrenando no solo su boxeo (que ya estaba afilado como navaja), sino también defensa contra derribos y técnicas de lucha.
Eso se notó en su pelea de debut, donde no solo dependió de sus puños, sino que supo moverse, evitar derribos y responder con inteligencia.
La pelea: Kenia noquea dudas y muestra que trae con qué
Si alguien tenía dudas sobre si Kenia Enríquez estaba lista para las MMA, su debut las disipó rápido.
Desde el inicio de la pelea, se le notó cómoda, moviéndose bien y esperando su momento para atacar. Cuando llegó el intercambio de golpes, Kenia sacó la cátedra de boxeo, conectando limpio y haciendo ver mal a su rival.
Pero lo más interesante fue que no se quedó solo con el striking, sino que también mostró buena defensa contra derribos. No se dejó llevar al suelo y mantuvo la pelea en su zona de confort, lo que demuestra que su equipo la ha preparado bien para lo que viene.
El resultado: victoria en su debut y muchas miradas sobre ella.
¿Qué sigue para Kenia en las MMA?
Aquí es donde se pone interesante la cosa. Kenia ya dejó claro que puede pelear en MMA, pero esto apenas empieza.
Ahora vienen los verdaderos retos:
🔥 Subir en la división y enfrentar peleadoras con más experiencia en la jaula.
🔥 Mejorar su lucha y su jiu-jitsu, porque tarde o temprano se va a topar con alguien que la quiera llevar al suelo sí o sí.
🔥 Definir su estilo en MMA, ya que aunque su boxeo es su fortaleza, necesita volverse más completa para aspirar a los niveles más altos.
Si sigue avanzando como hasta ahora, podría convertirse en una de las peleadoras más importantes de Combate Global y, quién sabe, tal vez dar el salto a la UFC en un futuro.
Conclusión: ¿Se convertirá en una estrella de las artes marciales mixtas?
El debut de Kenia Enríquez fue sólido y dejó buen sabor de boca, pero esto es solo el principio.
Tiene el talento, la disciplina y el hambre de triunfo, pero en las MMA nunca hay garantías. Hay que ver cómo evoluciona y si logra adaptarse completamente a este deporte, donde una llave bien aplicada puede hacer que hasta el mejor striker termine rindiéndose.
Lo único seguro es que esta tijuanense no es de las que se rajan, y si sigue así, podríamos estar viendo el nacimiento de una nueva estrella en el mundo de las MMA.
0 Comentarios