Historia de Brandon Moreno en UFC: Del Debut Humilde al Trono de Campeón Mexicano

 ¿Sabías que Brandon Moreno es el primer mexicano en conquistar un título en la UFC? Nacido en Hermosillo, Sonora, este guerrero de 31 años ha transformado el octágono en su lienzo, pintando una carrera llena de resiliencia, sumisiones letales y dos reinados como campeón de peso mosca. Su historia no es solo de victorias; es un relato de caídas y retornos que inspira a toda una generación latina en las artes marciales mixtas. En este artículo, desglosamos su trayectoria en la UFC, desde sus inicios hasta sus batallas más épicas, para que entiendas por qué "The Assassin Baby" sigue siendo un ícono.

Brandon Moreno (imagen: https://www.gq.com.mx/)

Los Primeros Pasos: Debut y Consolidación en la UFC

Brandon Moreno entró al UFC como un diamante en bruto. En 2016, con solo 22 años, debutó en UFC Fight Night 92 contra el veterano Eliseo Zingano, hermano de Cat Zingano. Moreno dominó con su jiu-jitsu brasileño, sometiendo a su rival vía guillotina en el primer round. Esa victoria rápida lo puso en el mapa, pero el camino no fue fácil.

Poco después, enfrentó a Louis Smolka en UFC 216. En una pelea reñida, Smolka lo noqueó en el segundo asalto, dándole a Moreno su primera derrota en la organización. Sin embargo, el sonorense rebotó con fuerza. Enfrentó a Dustin Ortiz en 2017 y lo sometió con un rear-naked choke en el segundo round, mostrando su grappling élite.

  • Victorias clave tempranas:
    • Sumisión vs. Ortiz: Demostró control en el suelo.
    • Decisión vs. Ben Nguyen: Ganó por striking preciso en UFC Fight Night 130.

Estas peleas lo consolidaron como un contendiente sólido en la división de 125 libras, donde su cardio interminable y transiciones fluidas lo diferenciaban.

El Bache Inicial: Derrotas que Forjaron al Campeón

No todo fue gloria. En 2017, Moreno cayó por decisión unánime ante Sergio Pettis en UFC Fight Night 114, una pelea de cinco rounds que lo dejó cuestionando su striking. Pettis, con su velocidad, lo superó en los intercambios de pie. Luego, en 2018, enfrentó a Alex Perez en UFC Fight Night 140 y perdió por decisión dividida, en un combate que muchos vieron como un robo para Perez.

Estas derrotas dolieron, pero fueron lecciones. Moreno ajustó su campamento en el Apex Gym de Tucson, Arizona, bajo la tutela de coaches que pulieron su defensa contra grapplers y su poder de puños. Regresó en 2019 con una sumisión en la primera ronda contra Mark De La Rosa en UFC Fight Night 159, vengando dudas y escalando el ranking.

El Momento Épico: La Rivalidad con Deiveson Figueiredo y el Título

La carrera de Moreno explotó con su saga contra Deiveson Figueiredo, una rivalidad que definió la división mosca. En diciembre de 2020, en UFC 256, Moreno desafió por primera vez al título vacante. La pelea fue un caos: Figueiredo lo sometió en el segundo round, pero la balanza falló –Figueiredo pesó 126 libras–, haciendo el título interim para Moreno. No, espera: el resultado se mantuvo, pero la controversia encendió la revancha.

En junio de 2021, UFC 263: Moreno vs. Figueiredo 2. En un war de tres rounds, "The Assassin Baby" revirtió un derribo y aplicó un rear-naked choke a los 2:26 del tercero. ¡Campeón! El primer mexicano en ceñir un cinturón UFC. La Arena Footprint Center en Phoenix erupcionó; era historia pura.

Pero el destino es caprichoso. En UFC 270, enero de 2022, Figueiredo recuperó el título por decisión unánime en cinco rounds. Moreno, exhausto, no pudo replicar su magia. Aún así, su corazón lo llevó a ganar el interim contra Kai Kara-France en UFC 277, noqueándolo en el tercero con ground-and-pound brutal.

La Tercera y Cuarta Batalla: Un Capítulo Legendario

La trilogía se extendió. En UFC 283, enero de 2023, en Río de Janeiro, Moreno y Figueiredo chocaron por cuarta vez –primera en historia UFC por título–. Moreno ganó por TKO en el tercero, recuperando el oro indiscutido. Gritó "¡Viva México!" mientras el público brasileño lo ovacionaba.

  • Estadísticas de la rivalidad:
    • Peleas: 2-1-1 para Moreno (empate en primera por peso).
    • Sumisiones: 2 para Moreno, 1 para Figueiredo.
    • Impacto: Elevó la división a estatus estelar.

Esta saga no solo hizo de Moreno un dos veces campeón; lo inmortalizó como el rey de las guerras épicas.

Brandon Moreno (imagen: https://www.eluniversal.com.mx/)

Desafíos Recientes: Caídas, Retornos y la Búsqueda del Trono

Tras su segundo reinado, Moreno enfrentó a Alexandre Pantoja, su compañero de entrenamiento traidor. En UFC 290, julio de 2023, Pantoja lo sometió con un arm-triangle en el tercero, quitándole el título. La derrota dolió doble: amigo convertido en verdugo.

En UFC 296, diciembre de 2023, perdió de nuevo ante Pantoja por decisión unánime en cinco rounds. Dos derrotas seguidas ante el mismo rival lo bajaron del top, pero Moreno no se rindió. En febrero de 2024, UFC Fight Night: Moreno vs. Royval 2, cayó por decisión dividida ante Brandon Royval, en una pelea con 510 golpes significativos –cuarta más alta en historia UFC.

Sin embargo, 2024-2025 marcaron su resurgir. En noviembre de 2024, venció a Amir Albazi por decisión unánime en cinco rounds, en UFC Fight Night Edmonton. Luego, en marzo de 2025, noqueó a Steve Erceg en el quinto round de UFC Fight Night, extendiendo su racha a dos victorias. Con un récord UFC de 11-5-2, Moreno, a sus 31 años, ve esto como su "última chance al título", según declaraciones recientes.

En abril de 2025, en una entrevista con MMA Junkie, admitió: "Quiero estar al 100%, porque lo veo como mi última oportunidad por el cinturón". Su striking ha mejorado –ahora promedia 4.5 golpes significativos por minuto–, y su grappling sigue élite, con 11 sumisiones en carrera.

Legado en Números: Estadísticas que Hablan

Mira estos datos de su paso por UFC:

CategoríaEstadísticaPosición en División
Récord UFC11-5-2Top 5 histórico mexicano
Sumisiones7 victoriasLíder en mosca
Rondas Totales96Duración promedio: 2.9 rounds
Ganancias Reveladas$656,000 USDIncluye bonos por Actuación

Estos números no mienten: Moreno es un guerrero completo, con 23-8-2 global.

Conclusión

La historia de Brandon Moreno en UFC es un testamento de perseverancia: de debutante en 2016 a dos veces campeón, superando derrotas y forjando rivalidades legendarias. Su viaje resalta cómo el talento, unido a la garra mexicana, puede conquistar el octágono. Hoy, con victorias frescas y ojos en Pantoja, Moreno sigue escribiendo capítulos que motivan a peleadores emergentes en México y Latinoamérica.

¿Cuál es tu pelea favorita de Brandon Moreno? ¿Crees que recuperará el título? Comenta abajo, comparte este artículo en tus redes para que más fans lo lean, y síguenos para actualizaciones de MMA.

Fuentes de Consulta

Te recomiendo visitar estas fuentes para más detalles, videos y análisis profundos; son esenciales para fans de MMA:

  • Página: Wikipedia Encabezado: Brandon Moreno Link – Biografía completa y timeline de peleas.
  • Página: UFC.com Encabezado: Brandon Moreno Link – Stats oficiales y highlights.
  • Página: Sherdog Encabezado: Brandon "The Assassin Baby" Moreno MMA Stats Link – Registro detallado y noticias recientes.
  • Página: Tapology Encabezado: Brandon Moreno ("The Assassin Baby") Link – Récord pro y eventos pasados.
  • Página: MMA Junkie Encabezado: Brandon Moreno candid on UFC career standing Link – Entrevista sobre su futuro.

Publicar un comentario

0 Comentarios