Chicago, Illinois, se convirtió en el epicentro de las artes marciales mixtas el pasado 16 de agosto de 2025, cuando el United Center vibró con la intensidad de UFC 319. La cartelera prometía emociones fuertes, pero nadie esperaba el desenlace que marcó el debut del estadounidense Aaron Pico. Un codazo giratorio, de esos que te hacen brincar del asiento, cortesía del británico Lerone Murphy, dejó a Pico noqueado, tirado en la lona y rumbo al hospital. Este momento, descrito como “uno de los nocauts más impresionantes jamás vistos”, se robó los reflectores y dejó a los fans con la boca abierta. ¿Cómo llegamos a este punto? Agárrate, que aquí te contamos la neta de esta pelea que está dando de qué hablar.
Un debut que pintaba pa’l estrellato
Aaron Pico, de 28 años, llegó a UFC 319 con un currículum que imponía respeto. Exestrella de Bellator MMA, campeón mundial de lucha libre U17 en 2013, medallista en boxeo y pankration, y suplente olímpico en 2016, el morro traía un historial que hacía pensar que la UFC sería su nuevo patio de juegos. Descendiente de Pío Pico, el último gobernador mexicano de California, este peleador nacido en Whittier no es cualquier improvisado. Desde los cuatro años ya estaba dando tumbos en la lucha libre, y su paso por Bellator, donde acumuló 13 victorias (9 por nocaut), lo pintaba como un prospecto de miedo.
Pico firmó con la UFC en abril de 2025 tras quedar como agente libre al terminar su contrato con Bellator. Originalmente, su debut estaba pactado contra Movsar Evloev, pero una lesión de última hora cambió los planes, y Lerone Murphy, un inglés invicto con un récord de 16-0-1, se paró frente a él en la coestelar de UFC 319. La mesa estaba puesta para un choque de trenes, y Pico, con su estilo agresivo y su pedigrí en la lucha, parecía listo para comerse el octágono. Pero, como dice el dicho, “una cosa es el plan y otra lo que pasa en la jaula”.
El primer round: dominio y sorpresa
El combate arrancó con Pico poniendo la presión desde el primer segundo. El estadounidense no vino a pasear: conectó golpes duros que pusieron en aprietos a Murphy, lo llevó al suelo con un takedown de libro y mostró por qué lo consideraban uno de los mejores prospectos fuera de la UFC. Durante los primeros dos minutos y medio, Pico era el amo y señor del octágono. Con puñetazos certeros y un control brutal en el suelo, parecía que el debut soñado estaba a la vuelta de la esquina. Los fans en el United Center ya coreaban su nombre, y hasta los comentaristas, como Joe Rogan, destacaban su dominio.
Pero las MMA son un deporte donde un solo golpe puede cambiarlo todo, y Lerone Murphy, de 34 años, lo sabía bien. El británico, conocido por su calma bajo presión y su racha invicta, no se achicó. Aunque Pico lo tenía contra las cuerdas, Murphy esperó su momento. Primero lanzó un rodillazo al mentón que no hizo mella, pero luego, casi al final del primer asalto, vino el golpe que cambió la historia: un codazo giratorio, un spinning elbow que salió de la nada y aterrizó como martillo en la cara de Pico. ¡Pum! Las luces se apagaron para el estadounidense, que cayó como costal de papas, inconsciente antes de tocar la lona.
El impacto del codazo: una pesadilla en el octágono
El golpe fue tan brutal que el árbitro detuvo la pelea de inmediato, a los 3:21 del primer round. Pico, tirado en el octágono, no respondía. El personal médico y de seguridad de la UFC corrió a atenderlo, mientras los aficionados en Chicago pasaban del éxtasis a la preocupación. Tras varios minutos de tensión, Pico fue trasladado a los vestidores y luego a un hospital local para someterse a pruebas en la cabeza y la cara. Dana White, presidente de la UFC, confirmó en la conferencia de prensa post-pelea: “Pico fue llevado al hospital. No soy médico, pero diría que tiene una conmoción cerebral. No hemos sabido de nada grave, pero le están haciendo estudios”.
El codazo de Murphy no solo apagó a Pico, sino que se ganó el reconocimiento como uno de los mejores nocauts del 2025. Joe Rogan, en la transmisión, anunció que el británico se llevó un bono de 50 mil dólares por el “KO de la noche”. Y no era para menos: el golpe fue tan limpio y devastador que hasta los que no son fans de las MMA se quedaron con el ojo cuadrado. En redes sociales, como X, el momento se volvió viral. Usuarios como @espnmma y @pelunaton no paraban de hablar del “codazo salvaje” que mandó a Pico “a dormir”.
imagen: www.tribuna.com.mxLerone Murphy: el hombre milagro que sigue invicto
Si alguien salió con la mano en alto esa noche, fue Lerone Murphy. El peleador de Manchester, con un récord de 16 victorias y un empate, demostró por qué está rankeado como el número 8 en la división de peso pluma. Este no fue su primer rodeo: desde su debut en la UFC en 2019, Murphy ha enfrentado a rivales duros como Dan Ige y Josh Emmett, y nunca ha perdido. Su codazo a Pico no solo le dio la victoria, sino que lo puso en la mira para una pelea titular contra Alexander Volkanovski, el campeón de la división.
Tras el combate, Murphy no perdió el tiempo. En la entrevista dentro del octágono, con el micrófono de Joe Rogan en la mano, lanzó el reto: “¡Soy el siguiente, Volkanovski! Vamos por ese cinturón”. Y el australiano, que no se queda callado, respondió en X: “Nos vemos en diciembre, Lerone. Felicidades”. La posibilidad de ver a Murphy contra Volkanovski en los próximos meses ya tiene a los fans salivando, y no es para menos: el británico está enrachado y su estilo impredecible lo hace un peligro para cualquiera.
Pero más allá del reto, Murphy también mostró clase. Pidió que su compañero de sparring tuviera una oportunidad en el Contender Series, demostrando que no solo es un peleador letal, sino también un buen camarada. Su actuación en UFC 319 fue un recordatorio de que, en las MMA, no importa cuánto te estén dominando: un solo golpe puede cambiar la narrativa.
Aaron Pico: ¿el fin de un sueño o el inicio de una revancha?
Para Aaron Pico, UFC 319 fue un trago amargo. Lo que pintaba como el comienzo de una nueva etapa en su carrera terminó en una pesadilla. Su historial en Bellator, con victorias rápidas por nocaut y sumisión, lo había puesto en el radar de todos, pero este debut mostró lo cruel que puede ser el octágono. A sus 28 años, Pico tiene tiempo para recuperarse, pero el codazo de Murphy dejó una marca, no solo en su rostro, sino en su confianza.
Afortunadamente, las noticias posteriores al evento fueron alentadoras. Aunque fue llevado al hospital por una posible conmoción cerebral, Dana White aclaró que no se reportaron complicaciones graves, y un par de horas después se confirmó que Pico estaba fuera de peligro. Sin embargo, el impacto psicológico de un nocaut tan brutal no se borra de la noche a la mañana. En X, algunos usuarios, como @samuraijitsu1, criticaron la agresividad desmedida de Pico, sugiriendo que su ímpetu lo llevó a descuidar la defensa. Otros, como @pelunaton, reconocieron que “estaba haciendo una pelea perfecta” hasta que lo atraparon.
Pico no es nuevo en las derrotas. En Bellator, enfrentó reveses duros, pero siempre regresó más fuerte. Su paso por la lucha libre, el boxeo y las MMA lo ha forjado como un guerrero, y es probable que esta derrota solo lo motive a volver con más hambre. La pregunta es: ¿podrá ajustar su estilo para evitar otro desenlace así? Porque en la UFC, como quedó claro, no hay margen para errores.
UFC 319: una noche de locos
El codazo de Murphy a Pico no fue el único momento memorable de UFC 319. La cartelera estuvo cargada de emociones. En el evento estelar, Khamzat Chimaev se coronó campeón de peso medio al dominar a Dricus du Plessis con una clase magistral de derribos, ganando por decisión unánime (50-44). La mexicana Loopy Godínez también brilló, venciendo a Jéssica Andrade en peso paja, mientras que Carlos Prates dejó en la lona a Geoff Neal con otro nocaut de alarido. Pero, sin duda, el codazo de Murphy se llevó las palmas como el momento más viral de la noche.
El evento dejó claro que la UFC sigue siendo el escenario donde los sueños se hacen realidad o se convierten en pesadillas. Para Pico, fue lo segundo, pero su historia está lejos de terminar. Para Murphy, fue una noche de gloria que lo pone a un paso del cinturón. Y para los fans, fue un recordatorio de por qué las MMA son tan adictivas: en un segundo, todo puede cambiar.
¿Qué sigue para ambos peleadores?
Para Lerone Murphy, el camino parece claro: una pelea contra Alexander Volkanovski podría estar en el horizonte, y su racha invicta lo respalda como un contendiente serio. Su estilo, que combina precisión y oportunismo, lo hace un rival temido, y ese codazo giratorio ya es parte de los highlights históricos de la UFC.
Para Aaron Pico, el panorama es más incierto. La derrota no define su carrera, pero sí plantea preguntas. ¿Regresará con un enfoque más calculado? ¿Podrá superar el trauma de este nocaut? Lo único seguro es que, con su talento y mentalidad, no se quedará de brazos cruzados. Los fans ya están esperando su próxima pelea, y en las MMA, las historias de redención son las que más enganchan.
Conclusión: un codazo que marcó el 2025
El codazo de Lerone Murphy a Aaron Pico en UFC 319 no fue solo un golpe; fue una declaración. En un deporte donde los milagros y las tragedias van de la mano, este momento encapsuló la esencia de las MMA: impredecible, brutal y emocionante. Mientras Murphy celebra su victoria y apunta al cinturón, Pico enfrenta el reto de levantarse, literal y figurativamente, de la lona. La UFC 319 será recordada por este nocaut, y los fans ya están contando los días para ver qué sigue en esta novela de puños y patadas.
Si quieres revivir este momento o checar más detalles, te recomendamos visitar las fuentes originales. Aquí te dejamos las referencias para que no te pierdas nada:
Fuentes de consulta:
- Infobae, “Una estrella de MMA debutó en UFC, sufrió ‘uno de los nocauts más increíbles jamás vistos’ y fue hospitalizado”, https://www.infobae.com
- La Nación, “Una definición feroz con un codazo giratorio que mandó al hospital a su rival”, https://www.lanacion.com.ar
- ClaroSports, “UFC informa que Aaron Pico fue hospitalizado tras recibir un devastador codazo”, https://www.clarosports.com
0 Comentarios